CIDH - MEDIDAS DE PROTECCIÓN: COMUNIDAD DE PAZ

Nuestra comunidad de Paz de San José de Apartadó nuevamente deja constancia ante el país y el mundo de las últimas agresiones perpetradas por este Estado-paramilitar, al que no le importa pasar por encima de la población más vulnerable como lo es el campesinado en Colombia.
Ya hemos tenido que soportar en estos 20 años innumerables muertes, desapariciones, torturas, desplazamientos, saqueos, montajes judiciales, robos, destrucciones, violaciones, vejaciones de todo tipo, humillaciones, persecuciones, mentiras, calumnias, estigmatizaciones y muchísimas más afrentas por parte de paramilitares que han actuado conjuntamente con la fuerza pública del Estado y con el aval y tolerancia de todas las demás instituciones. La colaboración de éstas últimas ha sido invariablemente permanecer ciegas, sordas, inactivas, indolentes y sumidas en el cinismo y la hipocresía más aterradoras, haciéndose las que nada tienen que ver en los crímenes. Eso es lo único que explica el que los paramilitares hoy manejen la zona a su antojo y conviertan en un infierno la vida del campesino.
¿Hasta cuándo tendremos que vivir en medio este infierno que nos regala el Estado? Es evidente que al gobierno no le interesan nuestras vidas ni las de los demás pobladores que hoy sufren en Colombia esta estrategia criminal del paramilitarismo.
Los últimos hechos que dejamos a juicio del mundo son los siguientes:
De nuevo hacemos responsable al Gobierno colombiano y a sus instituciones militares en Urabá por lo que llegue a pasarles a GILDARDO TUBERQUIA y a ESTEBAN GUISAO y a los demás miembros de nuestra comunidad o a cualquier otro poblador de la zona.
Ya son demasiados los anuncios del paramilitarismo de querer acabar con nuestro proceso de vida comunitaria que hemos construido por más de 20 años. Somos conscientes de los riesgos que tomamos al dejar constancia de que hay un gobierno que protege el paramilitarismo y que a la vez los utilizan para que hagan sus trabajos sucios y de control sobre la población civil y sus tierras.
Hoy el campesinado se encuentra sin salida de un yugo paramilitar que cada vez desangra nuestra región con su presencia y sometimiento, pues han manifestado que tienen luz verde para matar a quien no se someta a sus proyectos en la zona y que para eso ya tienen en cada vereda un “punto” o informante que está pendiente para controlar y asesinar a todo el que estorbe sus caminos. Nuestro grito de auxilio hoy lo alzamos al mundo pues nunca pararemos de clamar por nuestra vida y la de los demás pobladores de nuestra región.
Agradecemos desde el fondo de nuestro corazón a todas aquellas personas y organizaciones del mundo que han creído en nuestras suplicas de auxilio y han respondido censurando la criminalidad de este Estado asesino. Les pedimos desde nuestro territorio que tanto queremos ver en paz, que no dejen de presionar con sus mensajes a este Gobierno cínico y sin alma, al que nunca le ha importado la vida de la población civil y que sólo mira por sus intereses.
Comunidad de Paz de San José de Apartadó
Diciembre 13 del 2017
Theme Originally Created by Devsaran